miércoles, 14 de septiembre de 2011

MEMORIA HISTORICA DEL ESPACIO CEICO DE CARMEN DE CURA


MEMORIA HISTORICA DEL CEICO “MARIA DE NAZARETH”

ESPACIO CARMEN DE CURA

AÑOS: 2003-2004-2005



            Se inicio en el año 2003, por iniciativa del Párroco Javier Rojas y un grupo de docentes de la APEP “María de Nazareth”, los cuales en ese momento estaban atravesando una fuerte crisis económica, debido a que el pago era muy irregular, el párroco les habla del programa C.E.I.C.O., el cual se había iniciado en el 2002 en el Estado Aragua. Se dirigen a la ZEA y llevan la propuesta de apertura un C.E.I.C.O. en Camatagua, pero se consiguen con una traba, es decir la matricula que ellos atendían era de otras instituciones. Por tal motivo se dedican a realizar un censo en la comunidad, logrando captar una matrícula considerable, se dirigen nuevamente a la ZEA en Marzo logran aperturar un aula integral (atendida por el párroco Javier Rojas) y secciones en la modalidad del liceo nocturno. Estos estudiantes son atendidos por los profesores Heidi Figuera, Javier Osorio, Neritza Rivas, Yelitza Camarro, Alberto Carvallo, Teresa Suarez, Erika Carrero, Neptali Suarez, Edgar Cisneros, Yubeli Lima, Denice González, Joselin Ybarra, Milendis Rivero, Luisa Canache, Jesús Morontes, Marleny Tovar y María Osorio. Estos últimos ingresos en septiembre de ese mismo año para dar persecución de estudios. Cabe destacar que estos estudiantes eran atendidos en diferentes espacios por no contar con una sede propia (entre estos espacios podemos mencionar, la casa parroquial.

            También en el mes de septiembre del año 2003 se apertura una sección en Carmen de Cura, bajo la modalidad del Liceo Nocturno, con las características que los estudiantes eran adultos.

            Estos son atendidos por los profesores Alminda Romero, Alcides Freites, Sandra Andrades, Yuraima Gómez, Héctor José Pérez, Dinora Infante, José II, Juan Bernabé Guevara y Paula Ojeda. A los dos meses de estar funcionando el C.E.I.C.O en Carmen de Cura un grupo de jóvenes y adultos acuden a solicitar inscripción, se lleva la inquietud a la ZEA y dan el visto bueno para aperturar otra sección.

Reseña de la U.E.N. “María de Nazareth”
            La U.E.N. “María de Nazareth” fue fundada el 16 de septiembre del año 2004. Por iniciativa del párroco Javier Rojas. Inicio en el año escolar 2004-2005, con una matrícula de 20 niños y niñas para  preescolar. Los cuales son atendidos por la profesora Adriana Cerezo, en el corredor de su casa. Para el año escolar 2005-2006 15 de estos estudiantes avanzaron a 1º grado. Se realizo un censo en la comunidad y se logro una matrícula de 22 estudiantes con los cual se apertura el 1º grado ingresando para este año escolar la profesora Alminda Romero.            Para el año escolar 2006-2007, dando persecución de estudio a los niños y niñas se crea el 2º grado el cual es atendido por la Licenciada Dhayana Chaparro. En el año escolar 2007-2008 ingresa la licenciada Yosemid Navas para atender a este grupo de estudiantes que avanzo al 3º grado, siguiendo la persecución de estudio se apertura el 4º grado; en el año 2008-2009 el cual es atendido por la Licenciada Joselin Ybarra; luego la Licenciada Desiré Tovar atendiendo el 5º grado, también se encuentra con el recurso humano de la especialista de la UPEN profesora Zuleima Marrero, Licenciado de Cultura Rafael Romero, Licenciado Armando Guevara, especialista de deportes y Carmen Chaparro como personal obrero. Es importante mencionar que para el año escolar 2010-2011, el Licenciado Rafael Romero pasa a ser docente de aula, lo cual permite la creación del 6º grado funcionando el mismo en la Casa Comunal del sector El Placer. Cabe destacar, que la U.E.N. “María de Nazareth” en los actuales funciona en una sede creada para el preescolar. Allí atendemos una matrícula de 125 estudiantes distribuidos en 07 secciones. Con 03 En el turno de la mañana y 04 en el turno de la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario