viernes, 16 de septiembre de 2011

INFORME DE GESTIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL


INFORME DE GESTIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL
III PERIODO, ABRIL-JULIO DEL AÑO ESCOLAR: 2010-2011

Presentación.

            Realizar una gestión directiva es una responsabilidad muy grande y es un compromiso sin horario, aún más, si el plantel tiene diversas características como son: tres niveles, cuatro espacios educativos en distintos sectores y varios programas por impulsar, tomando en cuenta las solicitudes del colectivo municipal y de la ZEA. Además de atender las necesidades y particularidades que tienen todos los/las docentes, administrativos, obreras, cocineras, los representantes y estudiantes. Cada gestión que se hace es un aprendizaje y una experiencia más que adquiere como directora.
            El presente informe tiene como finalidad hacer una rendición de las gestiones realizadas tomando en cuenta las siguientes dimensiones: gerencial, administrativa, pedagógica y comunitaria en mis funciones como directora (e) de esta institución durante el 2do periodo (abril-julio del 2011). A continuación describo desde las siguientes dimensiones:

·         GERENCIAL:
      Siempre he querido hacer una gestión compartida y horizontal, donde las decisiones del colectivo sean lo primero, donde hago propuestas y motivo, pero el colectivo dispone.

Circulares enviadas por dirección:
Circular Nº 4 ciudadanos: Docentes de la U.E.N.  “María de Nazareth” espacio liceo.
Asunto: en el texto.
       Por medio de la presente le solicito entregar convocatorias a los representantes de los/las estudiantes que motivos de conducta inadecuada, bajo rendimiento académico, inasistencia u otra causa estén afectando sus estudios. Es necesario que le recuerdo que todos somos corresponsable del ingreso, permanencia, prosecución y culminación de estudios de nuestros estudiantes.  Así mismo debe tener evidencias de la entrega de dichas convocatorias, registro de entrevista a los representantes, visitas domiciliarias y citación al SIPNA. Dejo constancia que entrego convocatorias y actas de visitas.

Circular Nº 5 de Fecha: 31-05-11
Circular Nº 6 de Fecha: 21-06-11

            En cada una de estas circulares les envié informaciones y orientaciones para impulsar los procesos pedagógicos, que les he dado para mejorar el sistema educativo, pero no depende solo de mí para lograr la excelencia en nuestra institución, para esto es necesario el compromiso de todos para lograr avanzar. Es lamentable que muchos hicieran caso omiso de estas circulares.

·         ADMINISTRATIVA: se han enviado varios oficios se mencionan algunos:
o   Ciudadana: Prof. Omaira Tacoronte
 Departamento de Control de Estudios de la ZEA
 Para hacer entrega de 18 Actas C-17 con sus respectivos  soportes.
o   Ciudadana: Yomaira Barón
Subdirectora de la UPEN: Entrega de listado de matricula por espacio educativo.

o   Ciudadana: Pilar Landaez
Bienestar Estudiantil:   Para hacer entrega de los documentos de dos estudiantes para la gestión de becas escolares.
o   Ciudadana: Yajaira Armas presidenta y Demás miembros de la Cámara Municipal :   Para solicitar el documento del terreno asignado a nuestra institución.
o   Ciudadana: Prof. Rhaiza Iséa
Directora de Recursos Humanos de la ZEA. Atención: Prof. Marielva Miravar, Analista de Primaria. Solicitud de ingreso para atender matricula de la subdirectora, ingreso de especialista de educación física, de cultura,  creación en el espacio La Frideña.
o   Oficios a todas las instituciones, Cámara Municipal, Alcaldía y ZEA para invitarlos a participar en el encuentro cultural.

Se entregaron todas las solicitudes realizadas por el colectivo municipal, como por ejemplo:
ü  Formatos del DIPCE, formato de necesidades, formato de proyectos, formato de aseguramiento del año escolar, entre otras.

ü  En la Zona educativa se entregó: En fecha: 25-05-2011
            Solicitud de prin de Maritza, documento  seguro de Carolina Bedel, C-17, asistencia de cocineras, asesoría de SINCOES, solicitud de material de oficina, limpieza y cocina, bienes nacionales, reposos de Denice, Joselin, Marleny y Adriana, solicitud de inspección en FEDE, oficio a la profesora Yoama Paredes y en bienestar estudiantil sobre las características de los espacios educativos, buscar respuesta de incrementos de horas de los docentes del liceo.

ü  Reunión con los padres y representantes de 5to año “U” para organización del acto de bachillerato.
ü  Colectivo con la coordinadora PAE y cocineras para organizar el sancocho del 5 de julio.
ü  Visita a todos los espacios educativos en compañía de FEDE.
ü  Reunión con el sindicato de obreros para realizar el censo de los colaboradores.
ü  Se corrigió y entregó los reposos devueltos de Denice, se orientó sobre el proceso de evaluación de desempeño de la directora y de las coordinadoras, se realizó la evaluación de las aseadoras, se elaboró y envió por correo las cuadraturas, modificación de matrícula. En fecha 20-06-2011se envió a la ZEA con Heidi y Magaly, los recaudos nombrados anteriormente.
ü  Reunión con la coordinadora PAE municipal y el proveedor de la cooperativa para llegar acuerdos de dotación por los días faltantes de comida.
ü  Se elaboró boletas de promoción y de los aprendizajes de educación inicial y primaria.
ü  Reunión con voceros de las instituciones para la organización del encuentro bicentenario.

·         PEDAGÓGICA:

ü  Acompañamiento en la actividad recreativa de La Colmena.
ü  Acompañamiento e integración en algunos de los espacios permanentes en los espacios: específicamente al Liceo y del Placer.
ü  Asesoría a u grupo de estudiantes de 5to año sobre el proyecto final.
ü  Organización y entrega de certificados en jornadas de formación como por ejemplo: sistematización en el sistema educativo, intercambio de experiencias y saberes.
ü  Acompañamiento pedagógico a los espacios: La Frideña, al Placer y a l liceo. Me faltó la Uvita.
ü  Asesoría y motivación al logro en las aulas de clases del liceo.
ü  Asesoría a los representantes citados sobre la atención pedagógica de sus hijos.
ü  Orientación sobre los programas y los proyectos realizados.

·         COMUNITARIA Y COMUNICACIONAL:

ü  Gestiones de pintura para pintar la dirección.
ü  Apoyo en la recaudación de fondos para la III promoción de bachilleres como por ejemplo: elaboración de tres veces hallacas, dos veces tortas y venta de franelas, con los fondos les compre los materiales y mandé hacer las bufandas, chemis y toda la decoración del acto.
ü  Coordinación e integración de las instituciones al encuentro cultural, gestiones de arepas y bebidas para ese evento.
ü  Participación en el desfile de sociedad bolivariana.
ü  Participación en la muestra de espacios permanentes en la escuela Pastor R. Manzo.
ü  Reunión con el alcalde y la comunidad de La Frideña para aclarar caso de terrenos de la institución.
ü  Desde el punto de vista comunicativo se utiliza la cartelera informativa, las circulares, los correos electrónicos, los mensajes de textos, los acompañamientos individuales y colectivos.
ü  Elaboración y envió por correo del periódico escolar “El Nazareno Informativo”


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

       Para la eficiencia en el cumplimiento de todas estas actividades o funciones, se necesita disposición, responsabilidad y organización del tiempo. Por eso debo valorar y reconocer que sola no lo fuese hecho, por eso doy gracias a mi esposo, a Mildre, Maritza, Heidi, Petra, Ramona, entre otros docentes y en especial de Magaly, en fin mil gracias al equipo de trabajo con que cuento se logró cumplir lo antes mencionado, se que es poco porque una gestión directiva tiene múltiples funciones, pero no es fácil.

      Entre mis recomendaciones les pido a los pocos que faltan del colectivo: más comunicación, más responsabilidad, más autoformación, más integración con los representantes, más cumplimiento con los recaudos administrativos y más aplicación de estrategias didácticas innovadoras.


      Como dijo el filosofo Aristóteles: “Yo solo sé que no sé nada”

 Yo diría así:
 “Yo solo sé que no hice nada sola, porque para lograr la excelencia educativa falta mucho por hacer, pero con apoyo de todo el colectivo”

Por: Yuberlis Ybarra
Directora

miércoles, 14 de septiembre de 2011

PALABRAS DE LA DIRECTORA JULIO, 2011


PALABRAS  EN EL MARCO DE LA III PROMOCIÓN DE BACHILLERES DE LA U.E.N. MARIA DE NAZARETH
Camatagua, 30 de julio de 2011

Muy buenos días, apreciados graduandos, padre Javier, docentes, personal obrero y administrativo, invitados especiales, madres, padres, representantes, estudiantes y público en general. Sean todos Bienvenidos a este bello y significativo acto de la III GRADUACIÓN DE BACHILLERES DE LA U.E.N “MARÍA DE NAZARETH”
Que lleva por epónimo:
“5 DE JULIO DE 1811 BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA”.

Primero que todo doy gracias a Dios por el bello amanecer  que nos ha dado, a mi madre, a mi esposo e hijo por el apoyo que siempre me han brindado, en segundo lugar A mis compañeros de trabajo por reconocer y valorar mi gestión durante ocho años consecutivos. Y  especialmente les doy las gracias a los graduando por nombrarme madrina de este hermoso acto.

A Todo el personal de la U.E.N “María de Nazareth” felicitaciones por promover los programas educativos, porque con su participación activa se cumplieron las actividades programadas en nuestra institución.  Hoy llega a su fin un de las metas programadas por este año escolar, así que les deseo felices vacaciones y a recargar las pilas para seguir impulsando la educación bolivariana para el mes de septiembre.

En nombre del colectivo de la U.E.N “María de Nazareth” a quien represento orgullosamente. Les recuerdo a las Madres, padres y representantes que ustedes son los responsables de la educación de sus representados, en su hogar tienen primera escuela para formación en valores.  Nosotros somos su segunda escuela en donde reforzamos esos valores. Pero es lamentable decir, que la mayoría nos olvidamos de nuestros hijos e hijos en el nivel de secundaria, pero seguimos recordándoles que ese don que Dios nos dejó, el de ser MADRE y PADRE es intransferible e irrevocable a otros, y aunque veamos a nuestros hijos grandes de tamaño y edad, siempre serán nuestros bebes. Que necesitan que le digamos un te quiero, te admiro, te amo, que le demos un beso un abrazo, que lo escuchemos, debemos ser sus amigos y confidentes. Motivarlos siempre para seguir adelante.
Por último le damos las Gracias por haber depositado la confianza en nosotros y aquí les entregamos a sus hijos e hijas convertidos en nuevos Bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela.

  Hoy podemos ver que esta institución nuevamente se viste de gala, vemos que valió la pena estos cinco años de lucha con este grupo de jóvenes, quienes obtuvieron muchas experiencias desde el punto de vista cultural, deportivo y comunitario. Por supuesto enmarcados en lo pedagógico, porque cada uno de los aprendizaje adquiridos son herramientas útiles para practicarlos en la vida cotidiana.
     Hace 05 años comenzaron una meta que hoy están alcanzando con el apoyo de su familia, la guía de sus profesores y sobre todo, con su esfuerzo y dedicación han logrado vencer todos los obstáculos y conquistar el éxito. 
Al recorrer su camino en este liceo, seguramente aprendieron muchas cosas: el buscar soluciones a los problemas por cuenta propia, el saber colaborar con sus compañeros, el ser tenaces y no darse por vencidos, el apreciar que el estudio con mucho trabajo es el principal elemento para alcanzar las metas.
Han vivido intensamente esta etapa de sus vidas y espero que todos se lleven consigo muchos recuerdos de esos años, la mayor parte muy buenos, que al final les dan a todos enseñanzas para lo que viene después. Deseo de manera especial, a nombre de todos mis compañeros, sus profesores, que hayamos facilitado los conocimientos, las experiencias y en especial el amor y solidaridad al prójimo.  Esperamos haber contribuido con nuestro esfuerzo para que sean jóvenes de bien.
Todo lo que han aprendido desde la formación en su hogar, su educación primaria y secundaria son los ingredientes importantes para ayudarlos a enfrentar los retos que siguen en esta nueva etapa de su vida. Pero principalmente depende de ustedes, de lo que hagan día a día para poder superar todos los obstáculos, para alcanzar el éxito y sobre todo la felicidad.

Para ello me permito compartir con ustedes tres cosas, que para el ser humano son la clave para alcanzar la felicidad.
Primero 
Nunca pierdan esas ganas de aprender, esa curiosidad, que nos lleva a superarnos y entender el mundo que nos rodea. Hay que aprender de todas nuestras experiencias, en particular de nuestros errores, así como de la experiencia de los demás. Mantengan siempre la curiosidad y la capacidad de sorprenderse ante los grandes y pequeños detalles de la vida.
Segundo
Siempre tengan en mente, pero eso sí, con gran equilibrio los estudios, la familia, la diversión y el trabajo. También es importante el equilibrio en el dar y en el recibir, cada uno de ustedes tiene mucho que dar, en sus estudios, a su familia y a la sociedad en general, y compartir también lo que saben cuando llegue la oportunidad. Es una de las claves de la felicidad.
Por último, pero no menos importante, es el disfrutar lo que hacemos pero siempre teniendo en cuenta que hay un Dios que no nos defrauda y que cuando creemos que estamos solo, él está con nosotros.
Ahora que están próximos a iniciar una nueva etapa en su vida, déjense llevar por su corazón, por lo que realmente les gusta y disfrutan hacer, además de que les dé la oportunidad de seguir superándose. Lo más importante para el éxito es que, lo que hagamos lo realicemos con gusto y entusiasmo, seguramente lo haremos mejor. 
Finalmente, a modo de conclusión,
"la nueva etapa de su vida que están por iniciar, disfrútenla plenamente piensen que es un tesoro no la descuiden por que se vive una sola vez y no olviden que esta seguirá siendo su casa y aquí tendrán siempre a sus amigos, siempre los recibiremos con cariño. Estoy segura que cada uno ha adquirido los conocimientos y habilidades para seguir el camino que les espera, y están bien preparados para enfrentar los nuevos retos que se avecinan”.
De mi les diré que tienen una amiga y les deseo de todo corazón que alcancen todos sus sueños y metas. No se olviden que el triunfo está en ustedes.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
Graduandos den las gracias a Dios, a sus padres, familiares, profesores y amigos por todo el apoyo que les han brindado, para obtener su primer título de EDUCACIÓN MEDIA GENERAL EN CIENCIAS que los acredita como BACHILLER de la República Bolivariana  de Venezuela.

Nuestro mayor orgullo es verlos a todos en el nivel de educación Universitaria convertidos en profesionales al servicio de la patria. Y en especial a los que corrieron con suerte de salir con cupo seleccionados por la OPSU que obtuvieron sus cupos en las universidades que no desaprovechen esa oportunidad.  A los que no salieron no se desanimen vayan en septiembre busquen sus cupos para continuar sus estudios, porque todos ustedes también tienen los mismos derechos.  

¡ES AHORA O NUNCA!

Ahijados que Dios me los bendiga y proteja siempre.  

MEMORIA HISTORICA DEL ESPACIO CEICO DE CARMEN DE CURA


MEMORIA HISTORICA DEL CEICO “MARIA DE NAZARETH”

ESPACIO CARMEN DE CURA

AÑOS: 2003-2004-2005



            Se inicio en el año 2003, por iniciativa del Párroco Javier Rojas y un grupo de docentes de la APEP “María de Nazareth”, los cuales en ese momento estaban atravesando una fuerte crisis económica, debido a que el pago era muy irregular, el párroco les habla del programa C.E.I.C.O., el cual se había iniciado en el 2002 en el Estado Aragua. Se dirigen a la ZEA y llevan la propuesta de apertura un C.E.I.C.O. en Camatagua, pero se consiguen con una traba, es decir la matricula que ellos atendían era de otras instituciones. Por tal motivo se dedican a realizar un censo en la comunidad, logrando captar una matrícula considerable, se dirigen nuevamente a la ZEA en Marzo logran aperturar un aula integral (atendida por el párroco Javier Rojas) y secciones en la modalidad del liceo nocturno. Estos estudiantes son atendidos por los profesores Heidi Figuera, Javier Osorio, Neritza Rivas, Yelitza Camarro, Alberto Carvallo, Teresa Suarez, Erika Carrero, Neptali Suarez, Edgar Cisneros, Yubeli Lima, Denice González, Joselin Ybarra, Milendis Rivero, Luisa Canache, Jesús Morontes, Marleny Tovar y María Osorio. Estos últimos ingresos en septiembre de ese mismo año para dar persecución de estudios. Cabe destacar que estos estudiantes eran atendidos en diferentes espacios por no contar con una sede propia (entre estos espacios podemos mencionar, la casa parroquial.

            También en el mes de septiembre del año 2003 se apertura una sección en Carmen de Cura, bajo la modalidad del Liceo Nocturno, con las características que los estudiantes eran adultos.

            Estos son atendidos por los profesores Alminda Romero, Alcides Freites, Sandra Andrades, Yuraima Gómez, Héctor José Pérez, Dinora Infante, José II, Juan Bernabé Guevara y Paula Ojeda. A los dos meses de estar funcionando el C.E.I.C.O en Carmen de Cura un grupo de jóvenes y adultos acuden a solicitar inscripción, se lleva la inquietud a la ZEA y dan el visto bueno para aperturar otra sección.

Reseña de la U.E.N. “María de Nazareth”
            La U.E.N. “María de Nazareth” fue fundada el 16 de septiembre del año 2004. Por iniciativa del párroco Javier Rojas. Inicio en el año escolar 2004-2005, con una matrícula de 20 niños y niñas para  preescolar. Los cuales son atendidos por la profesora Adriana Cerezo, en el corredor de su casa. Para el año escolar 2005-2006 15 de estos estudiantes avanzaron a 1º grado. Se realizo un censo en la comunidad y se logro una matrícula de 22 estudiantes con los cual se apertura el 1º grado ingresando para este año escolar la profesora Alminda Romero.            Para el año escolar 2006-2007, dando persecución de estudio a los niños y niñas se crea el 2º grado el cual es atendido por la Licenciada Dhayana Chaparro. En el año escolar 2007-2008 ingresa la licenciada Yosemid Navas para atender a este grupo de estudiantes que avanzo al 3º grado, siguiendo la persecución de estudio se apertura el 4º grado; en el año 2008-2009 el cual es atendido por la Licenciada Joselin Ybarra; luego la Licenciada Desiré Tovar atendiendo el 5º grado, también se encuentra con el recurso humano de la especialista de la UPEN profesora Zuleima Marrero, Licenciado de Cultura Rafael Romero, Licenciado Armando Guevara, especialista de deportes y Carmen Chaparro como personal obrero. Es importante mencionar que para el año escolar 2010-2011, el Licenciado Rafael Romero pasa a ser docente de aula, lo cual permite la creación del 6º grado funcionando el mismo en la Casa Comunal del sector El Placer. Cabe destacar, que la U.E.N. “María de Nazareth” en los actuales funciona en una sede creada para el preescolar. Allí atendemos una matrícula de 125 estudiantes distribuidos en 07 secciones. Con 03 En el turno de la mañana y 04 en el turno de la tarde.