INFORME DE
GESTIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL
III PERIODO, ABRIL-JULIO DEL AÑO ESCOLAR: 2010-2011
Presentación.
Realizar una gestión directiva es una responsabilidad muy grande y es un
compromiso sin horario, aún más, si el plantel tiene diversas características
como son: tres niveles, cuatro espacios educativos en distintos sectores y
varios programas por impulsar, tomando en cuenta las solicitudes del colectivo
municipal y de la ZEA. Además de atender las necesidades y particularidades que
tienen todos los/las docentes, administrativos, obreras, cocineras, los
representantes y estudiantes. Cada gestión que se hace es un aprendizaje y una
experiencia más que adquiere como directora.
El presente informe tiene como
finalidad hacer una rendición de las gestiones realizadas tomando en cuenta las
siguientes dimensiones: gerencial, administrativa, pedagógica y comunitaria en
mis funciones como directora (e) de esta institución durante el 2do periodo
(abril-julio del 2011). A continuación describo desde las siguientes
dimensiones:
·
GERENCIAL:
Siempre he
querido hacer una gestión compartida y horizontal, donde las decisiones del
colectivo sean lo primero, donde hago propuestas y motivo, pero el colectivo
dispone.
Circulares
enviadas por dirección:
Circular Nº 4 ciudadanos: Docentes de la U.E.N. “María de Nazareth” espacio liceo.
Asunto: en el texto.
Por
medio de la presente le solicito entregar convocatorias a los representantes de
los/las estudiantes que motivos de conducta inadecuada, bajo rendimiento
académico, inasistencia u otra causa estén afectando sus estudios. Es necesario
que le recuerdo que todos somos corresponsable del ingreso, permanencia,
prosecución y culminación de estudios de nuestros estudiantes. Así mismo debe tener evidencias de la entrega
de dichas convocatorias, registro de entrevista a los representantes, visitas
domiciliarias y citación al SIPNA. Dejo constancia que entrego convocatorias y
actas de visitas.
Circular
Nº 5 de Fecha: 31-05-11
Circular
Nº 6 de Fecha: 21-06-11
En cada una de estas circulares les
envié informaciones y orientaciones para impulsar los procesos pedagógicos, que
les he dado para mejorar el sistema educativo, pero no depende solo de mí para
lograr la excelencia en nuestra institución, para esto es necesario el
compromiso de todos para lograr avanzar. Es lamentable que muchos hicieran caso
omiso de estas circulares.
·
ADMINISTRATIVA: se han enviado varios oficios se mencionan algunos:
o
Ciudadana: Prof. Omaira Tacoronte
Departamento de
Control de Estudios de la ZEA
Para hacer entrega
de 18 Actas C-17 con sus respectivos
soportes.
o
Ciudadana:
Yomaira Barón
Subdirectora
de la UPEN: Entrega de listado
de matricula por espacio educativo.
o
Ciudadana:
Pilar Landaez
Bienestar Estudiantil: Para hacer entrega de los documentos de dos estudiantes para la gestión
de becas escolares.
o
Ciudadana: Yajaira
Armas presidenta y Demás miembros de la Cámara Municipal : Para solicitar el documento del terreno
asignado a nuestra institución.
o
Ciudadana: Prof. Rhaiza Iséa
Directora de
Recursos Humanos de la ZEA. Atención: Prof. Marielva Miravar,
Analista de Primaria. Solicitud de ingreso para atender matricula de la
subdirectora, ingreso de especialista de educación física, de cultura, creación en el espacio La Frideña.
o
Oficios a todas las instituciones, Cámara Municipal,
Alcaldía y ZEA para invitarlos a participar en el encuentro cultural.
Se entregaron todas las solicitudes realizadas por el
colectivo municipal, como por ejemplo:
ü Formatos del DIPCE, formato de necesidades, formato de proyectos, formato
de aseguramiento del año escolar, entre otras.
ü En la Zona educativa se entregó: En fecha: 25-05-2011
Solicitud de prin de Maritza,
documento seguro de Carolina Bedel,
C-17, asistencia de cocineras, asesoría de SINCOES, solicitud de material de
oficina, limpieza y cocina, bienes nacionales, reposos de Denice, Joselin,
Marleny y Adriana, solicitud de inspección en FEDE, oficio a la profesora Yoama
Paredes y en bienestar estudiantil sobre las características de los espacios
educativos, buscar respuesta de incrementos de horas de los docentes del liceo.
ü Reunión con los padres y representantes de 5to año “U” para organización
del acto de bachillerato.
ü Colectivo con la coordinadora PAE y cocineras para organizar el sancocho
del 5 de julio.
ü Visita a todos los espacios educativos en compañía de FEDE.
ü Reunión con el sindicato de obreros para realizar el censo de los
colaboradores.
ü Se corrigió y entregó los reposos devueltos de Denice, se orientó sobre el
proceso de evaluación de desempeño de la directora y de las coordinadoras, se
realizó la evaluación de las aseadoras, se elaboró y envió por correo las
cuadraturas, modificación de matrícula. En fecha 20-06-2011se envió a la ZEA
con Heidi y Magaly, los recaudos nombrados anteriormente.
ü Reunión con la coordinadora PAE municipal y el proveedor de la cooperativa
para llegar acuerdos de dotación por los días faltantes de comida.
ü Se elaboró boletas de promoción y de los aprendizajes de educación inicial
y primaria.
ü Reunión con voceros de las instituciones para la organización del encuentro
bicentenario.
·
PEDAGÓGICA:
ü Acompañamiento en la actividad recreativa de La Colmena.
ü Acompañamiento e integración en algunos de los espacios permanentes en los
espacios: específicamente al Liceo y del Placer.
ü Asesoría a u grupo de estudiantes de 5to año sobre el proyecto final.
ü Organización y entrega de certificados en jornadas de formación como por
ejemplo: sistematización en el sistema educativo, intercambio de experiencias y
saberes.
ü Acompañamiento pedagógico a los espacios: La Frideña, al Placer y a l
liceo. Me faltó la Uvita.
ü Asesoría y motivación al logro en las aulas de clases del liceo.
ü Asesoría a los representantes citados sobre la atención pedagógica de sus
hijos.
ü Orientación sobre los programas y los proyectos realizados.
·
COMUNITARIA Y COMUNICACIONAL:
ü Gestiones de pintura para pintar la dirección.
ü Apoyo en la recaudación de fondos para la III promoción de bachilleres como
por ejemplo: elaboración de tres veces hallacas, dos veces tortas y venta de
franelas, con los fondos les compre los materiales y mandé hacer las bufandas,
chemis y toda la decoración del acto.
ü Coordinación e integración de las instituciones al encuentro cultural,
gestiones de arepas y bebidas para ese evento.
ü Participación en el desfile de sociedad bolivariana.
ü Participación en la muestra de espacios permanentes en la escuela Pastor R.
Manzo.
ü Reunión con el alcalde y la comunidad de La Frideña para aclarar caso de
terrenos de la institución.
ü Desde el punto de vista comunicativo se utiliza la cartelera informativa,
las circulares, los correos electrónicos, los mensajes de textos, los
acompañamientos individuales y colectivos.
ü Elaboración y envió por correo del periódico escolar “El Nazareno
Informativo”
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Para la eficiencia en el cumplimiento de todas
estas actividades o funciones, se necesita disposición, responsabilidad y organización
del tiempo. Por eso debo valorar y reconocer que sola no lo fuese hecho, por
eso doy gracias a mi esposo, a Mildre, Maritza, Heidi, Petra, Ramona, entre
otros docentes y en especial de Magaly, en fin mil gracias al equipo de trabajo
con que cuento se logró cumplir lo antes mencionado, se que es poco porque una
gestión directiva tiene múltiples funciones, pero no es fácil.
Entre mis
recomendaciones les pido a los pocos que faltan del colectivo: más
comunicación, más responsabilidad, más autoformación, más integración con los
representantes, más cumplimiento con los recaudos administrativos y más
aplicación de estrategias didácticas innovadoras.
Como dijo el
filosofo Aristóteles: “Yo solo sé que no sé nada”
Yo diría así:
“Yo solo sé que no
hice nada sola, porque para lograr la excelencia educativa falta mucho por
hacer, pero con apoyo de todo el colectivo”
Por: Yuberlis Ybarra
Directora